En este episodio de la Ecología Política de la Esperanza hablamos de la contaminación del aire como una realidad preocupante que daña la salud y provoca enfermedad y muerte. Pero también como una metáfora de ese aire de muerte que inunda nuestra vida cotidiana, que nos obsequia una muerte lenta y minuciosa, sometiéndonos a perversas estructuras de poder que consumen nuestras energías y sueños, y a las cuales proponemos combatir con una ecología política que siembre semillas de esperanza, para pensar que otro mundo mejor, y digno es posible.
En este quinto podcast hablamos retomamos un concepto que se utiliza mucho dentro de la literatura ambiental que es el riesgo. Retomamos este concepto...
Este episodio trata sobre el origen de la creación del día de la Tierra y su significado en el tiempo actual. Argumentamos que esta...
La filosofía ha hecho de la felicidad un tema, una manera de indagar la naturaleza humana como forma de realización suprema, como sentido de...